IEEE 1100 – 1992 e IEEE 1159 – 1995 DEFINEN CALIDAD DE ENERGIA COMO: “EL CONCEPTO DE ENERGIZAR Y ATERRIZAR EL EQUIPO SENSIBLE DE UNA MANERA ADECUADA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO”
Actualmente y ante el avance en términos
de crecimiento del desarrollo tecnológico y con las múltiples
implicaciones que ello trae para todas las economías; se hace
imprescindible, la implementación de mecanismos que garanticen la
continuidad ante la eventualidad de cualquier situación de riesgo; cuya
naturaleza puede estar determinada por la acción de una (Descarga
Atmosférica, Retorno o Inducción de Línea etc.)
Calcular las implicaciones y las perdidas que este factor generaría, e
implementar alternativas de solución en procesos donde su principal
objetivo es la seguridad tanto para el capital humano como para sus
bienes; podría ser muy inferior en términos de costos, comparados con lo
que seria la cancelación de correctivos a la hora del traumático
momento de querer evitar la interrupción de un importante proceso por
pequeño que sea.
La efectividad de la calidad de energía depende de un adecuado sistema de puesta a tierra.
El libro Esmeralda de IEEE recomienda el uso de supresores de transientes en el diseño total de la planta.
Se recomienda protección para todas las cargas electrónicas en una relación de costo por KVA adecuada
Utilización de fuentes de respaldo (UPS) para cargas criticas (con la mas alta relación ) $/KVA). IEEE recomienda el uso de supresores de transientes aguas arriba de una fuente de respaldo (UPS).
Cra 31 No 15 / 87 CDV
Barrio San Luis (Pereira, Risaralda Colombia)
energiasolar@colombiansolarsystems.com
312 2766 635